lunes, 27 de agosto de 2007

Zeta

Y zeta, fin de la primera parte, dos días y vida nueva, se dice demasiado deprisa...una maleta azul turquesa, y no me cabéis.

No me cabe ni el blog, y como he llegado al final, lo abandono. Puede que vuelva a escribirlo cuando vuelva, pero hasta entonces voy a hacerlo en uno nuevo. Espero empezar a contar de una vez cosas interesantes, espero que me ocurran, y que os ocurran a todos y me las contéis cuando esté a miles de kilómetros, pero cerca.

http://mariaenboston.blogspot.com

Allí nos vemos, un placer.

jueves, 23 de agosto de 2007

Y de Yo (y mis rarezas raras)

Me llamo María y me apellido Puertas Calvo.
Cuando era pequeña mi apellido me causaba bastante vergüenza, algunos niños se reían. A lo mejor la gente aún lo hace, solo que disimulan mejor. Además a mi ya me da igual. Mi primo mandó al hospital a uno una vez por meterse con nuestro apellido, lo digo por si a alguien se le había pasado por la cabeza...
Además todo podría haber sido mucho peor, ya que mi padre tenía la intención de llamarme Renata. Sí, lo sé, terrible. Mi madre no le dejó, pero mi padre me llamó así durante los 5 ó 6 primeros años de mi vida e incluso me hacía creer que me llamaba Renata. Hay gente que sigue llamándome así.

Soy zurda de mano y de pie. Me encanta ser zurda, aunque sea una gilipollez pero siempre me ha hecho sentir diferente, de alguna manera especial. Nunca he entendido porqué el cerebro tiene que tener una predisposición hacia un lado del cuerpo, ni por qué lo normal es ser diestro.

Nunca me he roto un hueso ni tengo cicatrices de caídas o golpes, pero supongo que es porque tampoco nunca me he movido demasiado. Me operaron una vez, de apendicitis, y me dejaron una cicatriz, no muy grande, en la tripa. Algunos han dicho que mi cicatriz les encanta, pero la verdad yo preferiría no tenerla.

Llevé ortodoncia dos veces, primero con 14 años durante un año y después con 17 durante otro año.

Siempre he vivido en la misma casa. Siempre fui al mismo colegio.

Cuando era pequeña quería ser "teleanta", que según yo, era una persona que se dedicaba a ver la tele.

Nunca he tenido una mascota.

Una vez empecé a escribir un libro, llegué a dos páginas. Se llamaba "Viaje a la luna" y hablaba sobre un padre que alquilaba un cohete para llevar a sus hijos a la luna.

Aprendí un poco a tocar el piano, aunque di clase 6 años nunca practiqué lo suficiente. Un día lo dejé harta de que me regañasen por no practicar. Se había convertido en una obligación y no tenía ganas de seguir. Hoy me arrepiento de haberlo dejado.



Podría contaros más, pero tampoco quiero gritar todas mis excentrecidades a los 4 vientos. Así que ya sólo falta la Z... y en 6 días a Boston.


( Si alguien que lea esto se atreve, podría dejar caer alguna rareza suya en un comentario...)

martes, 14 de agosto de 2007

X de Xenofobia


Hace ya un par de años vi una película de esas que te hacen llorar y que muestran la maldad y el egoísmo de la gente, de esas que te hacen sentir mal por no involucrarte ni un poco para solucionar los conflictos que causan tanto sufrimiento en el mundo: Hotel Rwanda.


Habla de la guerra y el genocidio que se produjo en 1994 entre las 2 etnias que conviven en Ruanda, los Hutus y los Tutsis.
Aunque ambos grupos nunca habían convivido en armonía, fue la colonización belga la que provocó una gran discriminación a la mayoría Hutu. Después, cuando se descolonizó el país, fueron los Hutus los que tomaron el poder obligando a muchos Tutsis a refugiarse en países vecinos. En 1994, Hutus organizados por todo el país comenzaron una persecución y matanza de Tutsis. Las consecuencias: más de 800.000 personas fueron asesinadas y casi todas las mujeres que sobrevivieron al genocidio fueron violadas. Muchos de los 5.000 niños nacidos fruto de esas violaciones fueron asesinados.


Es una historia llena de corrupción política, de odio, de gente inocente asesinada, de un occidente pasivo y despreocupado...todo esto lo refleja muy bien esta película que no deja a nadie indiferente.


Para el que vea la peli, o no, pero tenga curiosidad por saber más sobre el conflicto en Ruanda, aquí viene muy bien explicado: http://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_de_Ruanda


SUEÑO CON QUE LLEGUE EL DÍA EN QUE LA PALABRA QUE DA TÍTULO HA ESTA ENTRADA DESAPAREZCA POR DESUSO.

lunes, 13 de agosto de 2007

W de Wombat



Érase una vez, unos niños un poco delincuentes, que encontraron, en una chocolatina de origen dudoso, una Junglyficha. Miraron la foto y se encontraron una similar a la que aquí pongo, un animalito con cara de cerdo y cuerpo de oso..pero lo que más les sorprendió de este animal, que en su vida habían visto, fue su nombre: WOMBAT.

Desafortunadamente, perdieron tan preciada Junglyficha, pero nunca pudieron olvidar al curioso animal. Fueron contándole a todo el mundo de la existencia de una especie llamada Wombat, pero la gente no podía creérselo...
Un día, en la playa, una toalla quedó abandonada por un momento de su dueña, y de repente, llegó un ser conocido como "Wombat de Playa"(Wombatidae Playerus), empezó a cubrir la toalla de arena enterrándola por completo y se fue tan campante. Todo el mundo(menos la dueña que luego se volvió loca buscando la toalla) pudo ver el Wombat y, tras estar un rato ojipláticos, la gente empezó a creer en la existencia de este animal que pasó a ser (y siempre lo será) la mascota de la pandilla.

Y bueno, historias con Wombats hay millones, incluso cazaron uno una noche, pero como todo el mundo sabe, el Wombat da más que hablar que de escribir, así que yo me voy a Roche el viernes a ver qué han hecho los Wombats de playa y de bosque en mi ausencia. Y el que quiera ver un Wombat, que se venga.

viernes, 10 de agosto de 2007

V de Valiente

"Tiempo de Valientes" se llama una peli argentina que vi el otro día en el plus. Me gustó mucho, como casi todas las pelis argentinas que he visto. Va sobre un tío que es psicoanalista (como todos los argentinos que no son dentistas), y sin comerlo ni beberlo acaba implicado en una operación policial muy peligrosa. La verdad es que es muy graciosa. Los argentinos saben reírse de ellos mismos y lo hacen muy bien, criticando siempre con humor el caos y la corrupción que hay en ese país.
También argentinas, me gustaron mucho "Nueve Reinas", "El hijo de la novia" y"Luna de Avellaneda".

Y nada más, espero ir a Argentina alguna vez en la vida. Como diría Patricia Conde, un beso para todos los argentinos que lean esto(supongo que no hay ninguno).

jueves, 9 de agosto de 2007

U de Un Día Menos...

La verdad es que tengo poco que contar últimamente. Quedan 20 días para irme a Boston y los preparativos están hechos: visado, seguro médico, billete de avión, carnet de conducir internacional, portátil...y nada, sólo queda esperar, hacer la maleta y despedirme. Y claro, como no puedo despedirme ni hacer la maleta ya, pues estoy en la fase de esperar. Y esperando estoy, igual que Jack Johnson en esta canción tan bonita.



Jack Johnson, Sitting, waiting, wishing

lunes, 6 de agosto de 2007

T de Tiempo

Empiezo a escribir esta entrada sin saber muy bien de lo que va a hablar, sólo sé que tiene que ver con el tiempo. ¿Por qué quiero escribir sobre el tiempo si no sé ni de lo que quiero hablar?..me pregunto. Pues no sé, suena profundo y empieza por T, que es de lo que se trata. Pues nada, vamos a ello...



¿Qué es el tiempo? El tiempo es el espacio partido por la velocidad...el tiempo es la cuarta dimensión, el tiempo es algo incontrolable, una mierda, es engañoso, a veces una hora dura un día y un día dura una hora. El tiempo se para cuando duermo pero no para los demás, para ellos se para cuando ellos duermen. El tiempo desgasta, hace a las personas viejas, a las verduras pochas, el tiempo envejece las casas y las calles. El tiempo te regala las cosas para luego quitártelas ,tarde o temprano siempre te las quita, el tiempo se encarga de que nada sea para siempre. El tiempo mueve las agujas del reloj, el sol y las estrellas, el tiempo finge ser cíclico con los años y los días, pero no lo es, cada día no es el anterior ni el siguiente. El tiempo hace olvidar, con el tiempo no recuerdas a gente de tu antigua clase, ni nada sobre una asignatura que aprobaste con nota, el tiempo te hace olvidar momentos, caras, lugares, historias...


Pero no todo es malo, el tiempo calma los enfados y cura los desamores.El tiempo hace que desconocidos se conviertan en amigos, el tiempo hace que, más larga o más corta, vivas una vida, tu vida. El tiempo te da la madurez y te ayuda a comprender las cosas, el tiempo te enseña a ser paciente. El tiempo es parte de la música, de las palabras, de las películas, de los sueños, de los días, de la vida...



Y nada, tiempo es lo que he perdido escribiendo semejante tontería..el que quiera leer algo más interesante..... que se busque otro blog. :)



Las fotos, como los recuerdos, son lo más parecido que tenemos a retroceder en el tiempo.

domingo, 5 de agosto de 2007

S de Sueños

Sueño con recorrer el Mundo.
Sueño con conocer a mis nietos y jugar con ellos.
Sueño con aprender chino.
Sueño con tocar la guitarra y mejor el piano.
Sueño con destacar en lo que haga, y que lo que haga sea importante para alguien.
Sueño con escribir una canción, aunque sea mala.
Sueño con no perder nunca el sentido del humor.
Sueño con el final del sufrimiento, para todos.
Sueño con encontrar a alguien con quien quiera pasar toda la vida.
Sueño con aprender a cocinar.
Sueño con conservar a mis amigos y que nuestros hijos sean amigos.
Sueño con un Mundo mejor.
Sueño con tener siempre algún sueño.

viernes, 3 de agosto de 2007

R de Risa

Este es un video de un programa de la tele Belga. Es un programa en el que el presentador entrevista a dos personas que han sido víctima de una negligencia médica durante una operación...las consecuencias son de risa.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Q de Quillo!...(Aunque pega más con K)

Tras un mes en Roche y habiendo perdido el iPod, la música que he escuchado se ha reducido a canciones del verano, tan infames como entrañables, ya que una vez de vuelta en Madrid, vuelvo a escucharlas y me traen un millón de recuerdos.

El wombat que me enterró la toalla, la fiesta de los melones, la fiesta de Iago con carajazo incluído y los mejillones en escabeche, largas tardes de playa hasta la puesta de sol o subir a merendar al club, los tatuajes de las pipas puestos con babas, Conil y la Icaro, la Barrosa y sus mosquitos (y moscones), cine de domingo y dardos de lunes, el Pelotilla y lo que dio que hablar(si él supiera..), Kiki en busca del vidón verde, mollete, cinta de lomo, filete, adobo, atracón de caballas, helados y chupa-chups gratis, las puretillas y el proyecto de barba pegada con pegamento de barra.., tarta de chocolate, fogata en la playa con vidón incluido a pesar de algunos, mi mono ar-medio y yo, saltos de cometa, el Aborígena, el peluquero de triana y la vieja del autobús, orejitas de mar, el juego de los joker, el mítico Culo, hinchar una rueda del AX con un hinchador de bici, Tarifa, el viento...





Killo pisha ompare eshame un cubata,no??
Qué pasa que me estás eshando cohone o qué?